Descripción Breve
Artista sonoro, luthier, investigador y performer.
Artista sonoro, luthier, investigador y performer.
Artista integral argentino polifacético, investigador y performer, innovador luthier de reconocidos músicos argentinos. Trabaja con tecnología aplicada al arte y la música en diversos proyectos confluyendo luthería, experimentación y arte sonoro como parte de un discurso único, sus obras se basan en el estudio de los espacios y los fenómenos acústicos, interpelando la tecnología y su obsolescencia a través de objetos que manipula en tiempo real, una metáfora del sonido expresada en su activa acción performática.
Muchas de sus obras integran la improvisación y composición en tiempo real con el procesamiento sonoro electroacústico y los modos de percepción del sonido. Se destacan entre ellas Proyecto Tanque, El discurso acumulado, la Orquesta de destrucción Sonora, Simulaciones, y su proyecto a dúo Gonzalez + Molina con el artista visual Fernando Molina.
Como docente ha trabajado en proyectos para UNESCO, Música Expandida UNSAM, UNA (Universidad Nacional de las Artes), Concejo Federal de la Danza, CASO (Centro de Arte Sonoro), entre otras instituciones.
Director de la ODS Orquesta de Destrucción Sonora. Y del proyecto de investigación artística/acústica "Proyecto Tanque" (UNSAM/UNLP) junto a Gustavo Basso.
Su obra ha sido presentada en Argentina, Brasil, Alemania, Noruega y Paraguay, España, Italia, Japón, y EEUU.
Algunas de sus presentaciones son:
Museo de Arte Moderno de Roma (Italia). Sala NIU (Barcelona, España), Festival Vilmar (Vilasaar de Mar, España), MUTEK.ar, CASO (Centro de Arte Sonoro), Festival PublicVisual TOKIO, Festivales Fase 9 (C. C. Recoleta), Escalatrónica (UNLA), Antropologia del Cuerpo (UBA, Facultad de Filosofía), Música Expandida (UNSAM).
Compartió su música junto a artistas de la talla de Quique Sinesi, Nicolás "Colacho" Brizuela, Ernesto Snajer, Fernando Molina, Matias Arriazu, Andrea Diaz, Enois, Los Hijos de Lopez, Rubén Perez Bugallo, Leandro Savelón, José Ríos y Las Voces Blancas entre muchos otros.
Como luthier sus guitarras son elegidas por reconocidos músicos argentinos y del mundo como Quique Sinesi, Ernesto Snajer, Matías Arriazu, Rogerio Souza, Nicolás “Colacho” Brizuela, Julio Azcano, Fernando Tarrés, Horacio Castillo, Armando de la Vega, Ezequiel Menalled, Ismael Grossman, Luis Zanazzo, Miguel Ortiz, Jorge Milchberg, entre otros.
Miembro fundador y primer presidente de la Asociación Argentina de Luthiers, fundador del Taller Escuela “El Virutero” y actual director de la “Escuela de Luthería Argentina”. Su guitarra "Camarada MIDI" ha sido seleccionado para el catálogo INNOVAR 2011/2013, en 2015 recibió el Premio a Mejor Producto 2015 en la exposición Muestra Música, y su guitarra “Nueva Argentina” fue seleccionada para INNOVAR 2015.