Descripción
Obra de teatro musical experimental para seis músicos-actores y operación sonora en tiempo real.
Una familia vive en un sótano, encerrada. Temen algo que desconocen, un mal que impregna el lado externo, una peste. Se perdió la racionalidad, sólo existe el recuerdo melancólico y la lucha por la supervivencia en guetos, cuevas, sótanos. Atrapados y contaminados por el fulgor individualista, la familia subsiste ante la triste realidad proveniente de un mundo devastado por la perspectiva neoliberal: morirán todos juntos, o lucharán entre sí para que sólo uno sobreviva. La miseria, el hambre, el miedo y el caos se mezclan de forma disonante cuando la figura venida del lado de afuera hace más evidente los más profundos sentimientos de cada uno.
FICHA TÉCNICA
Intérpretes: Sofía Drever (Uruguay), Sergio Ferreiro (Argentina), Teresa Floriach (España), Ignacio Monná (Argentina), Martín Scarfi (Argentina), Karina Scheps (Argentina).
Prensa: Daniel Franco (Argentina)
Asistencia de dirección y maquillaje: Abraham Toledo (Argentina)
Operación electrónica: Manuel Pérez Vizán (Argentina)
Dirección de arte: Pablo Archetti (Argentina)
Dramaturgia: Vinicius Soares (Brasil)
Música, traducción y dirección: Guillermo Vega Fischer (Argentina)
Videos trailers: https://youtu.be/AVmfA-9isvc
CRÍTICAS
“Es una pieza teatral sonorizada donde los textos en realidad son una partitura, donde hay arias aunque no sean convencionales, donde existe un relato musical pero sin instrumentos formales”. MAURO APICELLA para La Nación.
https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/teatro/la-opera-contemporanea-crece-de-manera-casi-secreta-nid2301113
“En este lugar oscuro los espacios de poder que cada uno tiene se irán modificando según transcurra el argumento. La obra es fuerte. Nos vemos como animales capaces de perder toda clase de valores. Esta obra está bien pensada y llega a buen puerto por donde se la mire”. PABLO PAGÉS para Revista Ruda.
https://revistaruda.com/2019/11/11/las-ratas-una-humanidad-que-languidece/
“En Las ratas se juntan lo postapocalíptico con una visión lynchiana alla Eraserhead con una idea de la familia como el núcleo de destrucción individual (al mismo tiempo que es la garantía de un tipo de supervivencia); todo esto con trazas de lo inverosímil y hasta bizarro del musical experimental. Este cóctel da por resultado, de esto se trata, una obra sólida que reclama como propio un poético modo de decir y hacer”. PARATEXTO MAG para Medium.
https://medium.com/@Paratexto/un-s%C3%A1lvese-quien-pueda-en-do-mayor-3bb60bcd6df2
“La sordidez y pesadumbre recorre los diálogos, el vestuario, maquillaje, escenografía, los variados tonos de voz, los múltiples efectos sonoros, y sin duda esto se transmite a un público que puede ver en esta creación algo así como una radiografía, sin adornos, de los huesos que sostienen todo un sistema”. VIOLETA BRUCK para La Izquierda Diario.
http://www.laizquierdadiario.com/Las-Ratas-una-tragedia-musical-de-tiempos-oscuros
“Una propuesta que nos entierra en un clima sórdido de tensión pos-apocalíptica. Con recursos de sonido ingeniosos, entre lo digital y lo artesanal, llegamos pronto a un ambiente de caótica locura consecuencia de una humanidad maltratada y devaluada por la competencia salvaje del hambre y el miedo a lo que sucede fuera de su grupo”. ELÍAS ALEJANDRO FERNÁNDEZ para Agencia Paco Urondo.
http://www.agenciapacourondo.com.ar/cultura/royendo-la-familia
“Abrumadora, en la buena acepción de la palabra, Las Ratas es una experiencia musical, teatral y estética absolutamente original e impactante”. FERNANDO CASIRAGHI para Cultura del Ser.
https://culturadelserproducciones.jimdo.com/2019/11/05/las-ratas/
“Es una obra que tiene como objetivo la reflexión sobre en qué medida la ideología neoliberal puede fragmentar nuestras relaciones personales e interpersonales, hasta el punto en el que perdamos nuestra racionalidad”. DANIEL CHOLAKIAN para Nodal Cultura.
http://www.nodalcultura.am/2019/11/las-ratas-una-obra-de-artistas-de-argentina-brasil-y-uruguay-sobre-la-violencia-que-produce-el-neoliberalismo/
Procedencia
Buenos Aires, Argentina
Add a review