Descripción Breve
CANTANTE LIRICA. ACTRIZ
CANTANTE LIRICA. ACTRIZ
Cursó estudios superiores en la Escuela de Música, Danza y Teatro Contancio Carminio de la ciudad de Paraná y es Licenciada en Música de Cámara, egresada de la UnLa. Se ha formado y ha asistido a cursos con destacados maestros nacionales y extranjeros. Obtuvo para ello una beca de la Fundación Szterenfeld. Fue semifinalista del concurso Competizione dell’ Opera, en Dresde (Alemania). En 2017 viaja a Barcelona para perfeccionarse con la maestra Dolors Aldea, docente del instituto del Teatro Liceu y tiene la oportunidad de concurrir a clases magistrales dictadas por Grace Bumbry.
Ha cantado diversos roles protagónicos de ópera de su cuerda en salas y teatros de Buenos Aires y en el exterior, entre los que se pueden mencionar Micaela -Carmen- versión en concierto junto a la Asociación de Profesores del Teatro Colón; Violetta Valèry -La Traviata- en el Teatro Empire; Belinda –Dido y Eneas- en el Teatro Roma; Frasquita –Carmen- en el Teatro Municipal de Temuco (Santiago de Chile); gala lírica Homenaje a G. Puccini en el 150º aniversario de su nacimiento en el Teatro Colón, entre otros.
Como intérprete de música contemporánea participa en Nanópera en el rol de de Ana en la ópera El amor nos destrozará, la misma es una de las creaciones que forman parte del ciclo de residencia de compositores y dramaturgos contemporáneos argentinos.
Con el dúo de cámara Izurieta Raselli ha realizado giras por Costa Rica, Francia (París y Le Fossat), España (Sevilla y Barcelona), Lisboa y Suiza. En 2021 se destaca su participación en Música Clásica en los Caminos del Vino- festival internacional de música de cámara- y la Fundación Victoria Ocampo y presentaciones en Santa Fe (una de ellas en el Centro Cultural Provincial) en el Homenaje al Maestro Ariel Ramírez al cumplirse cien años de su nacimiento.
Ha participado como cantante-actriz y gestora de las puestas lírico teatrales Cèst le paradis; Amour; El último café italiano y Madre tierra. En ellas la partitura operística o de cámara se convierte en el hilo conductor que funciona a modo de libreto sin solución de continuidad y los cantantes se convierten en actores en una puesta disruptiva e innovadora respecto al concierto tradicional en el cual el público es parte activa.
Ha actuado en numerosos teatros y salas de Argentina brindado conciertos como solista y galas líricas, conciertos en vivo en Radio Nacional y Radio Cultura de Buenos Aires. Ha cantado oratorios y música sacra: Misa de Coronación de Mozart junto a la orquesta de Cámara de Lanús, Petite Messe Solennelle de Rossini, entre otros.